Patient Education: Neutropenia (Spanish Version)
Educación del paciente neutropénico
¿Qué es la neutropenia?
Neutropenia se refiere a la presencia de niveles anormalmente bajos de neutrófilos en la sangre circulante.
Los neutrófilos son una clase específica de glóbulos blancos (leucocitos) que ayuda a prevenir y combatir la
infección. El recuento absoluto de neutrófilos (RAN) le indica al médico cuántos de estos glóbulos están
circulando en el sistema sanguíneo.
Es normal que su RAN disminuya al someterse a un tratamiento de quimioterapia. A medida que el cuerpo se
recupera del tratamiento contra el cáncer, la médula ósea comienza a producir nuevos glóbulos y el
recuento de glóbulos vuelve a la normalidad.
Por lo tanto, cuando su RAN es bajo (inferior a 1.0), usted es más susceptible a las infecciones de
todo tipo.
Es posible que su médico le recete una inyección para ayudar al cuerpo a producir nuevos glóbulos blancos.
¡Es importante que si considera que tiene alguna señal de infección llame al consultorio
temprano durante el día para que haya tiempo de brindarle la debida atención!!! Es posible que
su médico pueda manejar sus síntomas telefónicamente, o quizás prefiera que usted vaya al
consultorio para recibir cuidados adicionales. ¡Llame en cuanto comience a experimentar
alguno de los siguientes efectos secundarios!
Las señales de infección incluyen:
Fiebre de 100.5 o más alta Dolor al orinar
Escalofríos Llagas o úlceras bucales
Tos o dolor de garganta Infección sinusal o de oído
En momentos de riesgo, las medidas de prevención pueden ser:
Lavarse las manos con frecuencia con un jabón antimicrobiano.
Bañarse a diario.
Proteger la piel de cortes y quemaduras. Usar zapatos para evitar lesiones.
Usar guantes al trabajar en el jardín.
Higienizarse la boca antes y después de las comidas o de 3 a 4 veces por día.
Higienizarse el área perineal después de movimientos intestinales y de micción.
Usar sólo afeitadora eléctrica para afeitar el vello no deseado.
Usar lubricante soluble en agua durante las relaciones sexuales, y practicar una higiene post-coital eficaz.
Informar cualquier malestar vaginal o rectal.
Hacer ejercicio a diario (como caminar o correr), según su tolerancia.
Hacer ejercicios de respiración profunda para disminuir la estasis pulmonar, disminuyendo, por ende, el
potencial de sufrir una infección respiratoria.
Evitar la exposición a personas con resfríos o enfermedades contagiosas (como varicela, herpes zoster,
influenza).
No compartir cubiertos.
Evitar limpiar jaulas de aves, peceras, excrementos de perros y gatos.
No utilizar tampones, enemas o supositorios rectales.
No recibir vacunas vivas (vacuna oral contra la poliomielitis, varicela, viruela o vacuna nasal contra la gripe).
Evitar el contacto con personas que se vacunaron con una vacuna viva dentro de los 30 días pasados.
Evitar hidromasajes, Jacuzzis y piscinas públicas.
Evitar el agua estancada y las plantas de interiores.
¡Llame al (770)720-7789 si presenta señales de infección con la neutropenia!